ese viaje pendiente
La carretera austral es de esos viajes que siempre escuchaste que la gente hacía mochileando y que en mi caso, pasaba el tiempo y seguía sin conocerlo ni entender por qué todos siempre alucinaban con esto!
Siempre dije que no se daba la ocasión, y al final siempre habían otros destinos. Pero a fines del 2017, para un año nuevo mi papá decidió decir adiós a este mundillo y algo que era una fiesta para recibir un nuevo año, se transformó en querer recibirlo de una manera diferente…..fue así que en los próximos días mi marido me dijo “vámonos a la carretera austral, te hará bien”.
Comienza la aventura
Organizamos mochilas, carpas, cosas de camping, comida, libros, tejido…y salimos una mañana de Enero muy temprano desde Puerto Varas.
- La ruta que hicimos fue por el lado argentino, entonces nos fuimos rumbo a Bariloche para hacer la primera parada en esta maravilla que hay pasada la aduana, LAGUNA ESPEJO…de esos lugares que ves bajando el cerro y dice wow! Con esta full energía seguimos en ruta para llegar a EL BOLSÓN en donde acampamos.
- El viaje luego continuó a través de la pampa argentina con el objetivo de pasar ESQUEL para cruzar la frontera a Chile y llegar a COYHAIQUE para poder estar un par de días conociendo y visitando amigos de la infancia del Tuto.
- Al cruzar la frontera para llegar a Coyhaique vimos este atardecer en medio de esa pampa patagónica…y fue como respirar y decir “esta es la Patagonia!”.
Rumbo a caleta Tortel
- Luego de estar 3 días en Coyhaique recorriendo, tomamos rumbo a CALETA TORTEL. Y la primera parada fue en CERRO CASTILLO, con todo ese camino por delante!
- Mientras avanzábamos yo ya estaba ansiosa por conocer el famoso LAGO GENERAL CARRERA…y les prometo que cuando lo vi por primera vez quedé muda!! Es que ese color, ese paisaje, es de esos momentos que hay que vivir y verlo ahí frente a tus ojos! Definitivamente dices Chile Lindo!!
- Al ir avanzando maravillados viendo al lado todo el rato el Lago General Carrera, finalmente llegamos a PUERTO BERTRAND y estuvimos viendo donde acampar, pero decidimos seguir avanzando un poco y llegamos al increíble RIO BAKER en donde encontramos un sector de camping y decidimos quedarnos ahí!
- Si decides acampar en un escenario tan idílico como este, claramente hay que preparar una cena especial y sacar la caña de pescar!
- Al otro día tomamos rumbo con el destino final de CALETA TORTEL, lugar diferente sin autos y lleno de puentes y caminar muuuuucho.
Este es un viaje para conectarse con la naturaleza y todo lo simple que hay a tu alrededor, al pasar los días es increíble la sensación de paz y libertad que se siente.
- Ya de vuelta, la primera parada fue en COCHRANE para visitar a unos muy buenos amigos que viven ahí y cocinan como los dioses!!!
- La siguiente parada fue para ir a conocer las famosas CAPILLAS DE MÁRMOL, para lo cual tienes que llegar a Puerto Tranquilo y tomar uno de los botes que hacen el recorrido. También está la opción de hacer kayak y recorrer estas maravillas rodeadas de agua turquesa (claramente muy fría jajaja)
- Y ya después de esto comenzaba el viaje de vuelta a casa. Seguimos rumbo a Coyhaique y luego pasamos al VENTISQUERO COLGANTE QUEULAT para terminar alojando en PUYUHUAPI, en donde justo ese día se celebraba la fiesta costumbrista.
- Al otro día tomamos rumbo a FUTALEUFÚ en donde recorrimos y alojamos una noche.
- Fin del viaje rumbo a Bariloche para llegar a Puerto Varas.
VIAJA
Si tuviera que declarar adicciones para mi positivas, son el chocolate, el sol y los viajes! Es que invertir en viajes creo que es una de las mejores decisiones que podemos tomar, nos ayuda a abrirnos de mente, a guardar momentos y experiencias de vida, a descubrir lugares y personas de otras culturas, a conocer más tu país y a aprender más de otros.
Sin duda que viajar te hace crecer y una mejor versión de ti, por lo menos eso creo yo 😉