flores para el invierno
Desde que vivo en el sur, me pasa que en los meses grises de otoño e invierno, estoy siempre con ganas de ver algo de color en el jardín! Y fue por esa necesidad de alegrar mis días, que me motivé por aprender más del mundo de las flores.
Y es que solamente ver cómo van apareciendo los primeros pétalos de colores, ya me salen ¡sonrisas de invierno!
Pero siempre me pasa que llego tarde a las plantaciones de flores, ya sea porque no es la época, o porque simplemente no supe qué hacer cada mes, y es por eso que aquí, junto a muchas cuentas de amigas que se dedican al mundo de las flores, hemos nutrido este posteo de que plantar en otoño/invierno, para que después con la llegada de la primavera disfrutemos de sus colores.
Vamos a revisar qué hacer en estos meses de otoño/invierno!
BULBOS
Aquí no quiero complicarme con los nombres técnicos entre bulbos, rizomas o tubérculos, por lo que me referiré simplemente a bulbos como las “semillas grandes” para obtener las flores que a continuación te muestro, y que son para que las sembremos durante el otoño.
anémonas . fresias . tulipanes .
- ANÉMONAS: estos bulbos es mejor remojarlos en agua durante unas 12 horas antes de sembrarlos en jardín o macetero. Verás cómo empiezan a florecer en primavera.
- FRESIAS: estas flores aromáticas son alucinantes, las conocí en Buenos Aires en el mercado de flores, y desde ahí que las persigo. Son de bulbos pequeños, y a diferencia de los otros bulbos, no les gusta taaaanto el frío. Por lo que es mejor tenerlas dentro de la casa o en invernadero.
- TULIPANES: a estos señores les encanta el frío, por lo que mientras más horas pasen bajo tierra cuando ya los meses son fríos, más felices son!!! Juega a plantarlos juntos unos con otros, haciendo manchones en el jardín o en maceteros, y luego verás el espectáculo que son al terminar el invierno, y comenzando la primavera. Se plantan con una profundidad de más menos 3 veces el tamaño del bulbo.
narcisos . muscaris . jacintos
- NARCISOS: estas flores amarillas y blancas siempre me anuncian la dulce espera de la primavera! Comienzan a aparecer en Agosto, cuando aún hace mucho frío, pero estas flores aparecen entre el jardín escarchado para alegrarte los días de un invierno que está por terminar. Me encanta ver estas flores cuando todo está escarchado y aún hace tanto frío!
- MUSCARIS: Llena tu jardín de un color especial con este tipo de plantas, pequeñas pero que destacan en el jardín por su color azul.
- JACINTOS: Perfecto para usarlos DENTRO DE LA CASA, en un macetero que luego se convertirá en el perfecto ramo de flores de plantas vivas!
ranúnculos . iris
- RANÚNCULOS: ya desde abril puedes sembrar los ranúnculos, para disfrutar de su floración durante la primavera y parte del verano.
- IRIS: esta tipo de flores se pueden cultivar tanto al aire libre como en invernadero, durante los meses de otoño. Florecerán en primavera y durante parte del verano.
SEMILLAS
Además de bulbos, en estos meses ya podemos plantar semillas de ciertas flores que les gusta comenzar a vivir un poco de la temporada fría, y son perfectas para complementar en el jardín.
amapolas . caléndulas . capuchinas
En los meses de abril, mayo y junio podemos hacer labores tanto de cosecha de semillas como de plantar semillas.
- AMAPOLAS: Podemos ir sembrando ya semillas de amapolas, y las vamos a sembrar de manera sucesiva , un poco cada mes. Para que su floración la prolonguemos en el jardín. Estas las puedes plantar al voleo en espacios grandes, en donde siembras una buena cantidad, o sino las puedes plantar en almácigos y vas trasplantando luego en los lugares donde quieras verlas dentro del diseño de tu jardín.
- CALÉNDULAS: perfectas para acompañar la huerta y el incentivo a la polinización.
- CAPUCHINAS: un tipo de planta enredadera con flores que se promueve para tenerla en la huerta, ya que además espanta insectos y plagas que podrían afectar a los cultivos.
LUPINOS . NIGELLAS . DEDALERAS
- LUPINOS: Esas flores clásicas de la Patagonia! ¿quién no ha gozado con estos colores en las pampas patagónicas de Coyhaique? Belleza pura, también llamada chochos. Idealmente siembra estas semillas entre abril y julio, para que disfrutes de su floración a principios del verano.
- NIGELLAS: estas flores pequeñas azules, y en tonos rosados y blancos, son otra de las alternativas de flores que podemos sembrar en estos meses para disfrutar durante la primavera.
- DEDALERAS: son plantas con flores de más de 1 metro de alto, que puedes plantar de semillas en estas fechas.
TIPS que vale la pena considerar.
En el proceso de aprender del jardín y las flores, e ir probando variedades, fechas y zonas de plantaciones, siempre aparecen nuevos aprendizajes que compartir.
- Sembrar todo de manera escalonada, esto es, cada unas 2 semanas. De esta forma la floración la alargamos, y no tenemos todas las flores creciendo a la misma vez!
- Juega con el diseño de tu jardín y con maceteros, de esta forma le das movimiento al diseño de tus espacios usando maceteros y jardineras que le dan otro look al jardín.
- Mezcla flores de semillas y bulbos en un mismo lugar, esto te permite usar la tierra con un mismo fin de crecimiento de plantas.
- Las flores y cultivos en general, usan un calendario muy simple que se rige por las heladas. En tu zona, es bueno conocer las fechas de la primera y última helada, para considerar las mejores fechas de plantaciones. Primera helada: perfecta para bulbos, ya que estos necesitan una buena cantidad de horas de frío. Última helada: ya nos avisa que podemos comenzar a trabajar con nuestro calendario de primavera-verano.
DISFRUTA EL PROCESO
Cuando piensas en rodearte de flores, es un proceso que comienza poco a poco. Conoces una variedad, la pruebas, la observas, y luego aprendes de otras, y así de repente llega un momento en el que te ves rodeada de una variedad de colores y formas que fueron llegando poco a poco a tu jardín.
Las semillas idealmente en estas fechas las puedes sembrar en almacigueras, en invernadero o sino dentro de la casa. Asegúrate de que tengan un buen crecimiento antes de sacarlas al exterior.
La huerta y el jardín, a veces se entremezclan, dando vida a cada pedazo de tierra que tienes por ahí.
En este proceso agradezco las enseñanzas e inspiración de
https://www.instagram.com/floresandreariquelme/
https://www.instagram.com/daliamorena/
https://www.instagram.com/huertotantepuppe/